Los problemas de encontrar vivienda en Ibiza
Hace tiempo que venimos reivindicando una solución, a la problemática sobre la vivienda en Ibiza, por que las viviendas son destinadas a alquileres temporales, en vez de alquileres para todo el año y la ‘inexistente’ inversión en vivienda social, desde hace más de una década.
La culpa, no es realmente de los propietarios que alquilan su vivienda en verano diez veces más cara que, lo que ganarían alquilándola durante todo el año, bien porque es su vivienda y pueden hacer con ella lo que les de la gana, porque disfrutan de la misma en invierno y obtienen un sobre sueldo en verano, porque lo necesitan, por la precariedad laboral o temporalidad de los puestos de trabajo en las Pitiusas, que es de 4 a 8 meses en activo anualmente.
La falta de alojamientos para residentes, profesionales de todos los ámbitos: Policías, Médicos, Profesores, etc…; así como, alojamiento para trabajadores temporeros, al parecer, no tiene solución, al menos sencilla, rápida o eficaz. Y, aquellos que tienen la suerte de encontrar una vivienda, tienen que invertir todo su salario en la misma, por lo que no les merece la pena desplazarse a Ibiza o terminan rechazando puestos de trabajo, porque han de abandonar la isla.
Si bien es cierto que, el gobierno insular está confeccionando una ley de arrendamientos turísticos, pinta como papel mojado, puesto que los alojamientos que se arriendan en verano, casi en la totalidad de los casos, son arrendados bajo la tutela de la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos), que tiene carácter estatal y no local, por lo que la Ley de Arrendamientos Turísticos, no tiene potestad alguna sobre la LAU y mientras el arrendador opere bajo las normas de dicha ley, podrá alquilar su vivienda por días, semanas o por el tiempo que estime oportuno. Lo que no deriva en una solución, en absoluto, a la problemática con la que nos encontramos y sufrimos en las Baleares.
A diario, recibimos decenas de currículums de profesionales interesados en trabajar o hacer la temporada en las islas, pero en la mayoría de los casos, no disponen de alojamiento y no se percatan, de que las empresas poco o nada pueden hacer para poder contratarles, frente a esta gravísima problemática, lo que deriva en falta de mano de obra y falta de profesionales la mayoría de sectores.
Os recomendamos que, si tenéis pensado venir o buscar trabajo en las islas, penséis antes en la vivienda donde os alojaréis…
A continuación, os compartimos un breve resumen de algunas de las noticias de periódicos locales y nacionales, que hablan de esto:
.
“DIARIO DE IBIZA”
Aquí no hay quien viva.
Los residentes no somos suficientes, ni por asomo, para atender a esta avalancha de turistas que se multiplica sin freno y los foráneos que antaño venían a hacer la temporada a la isla ya han escarmentado. La consigna es evitar Ibiza como la peste y buscar plaza en otros destinos, donde no haya que pasar seis meses en un piso patera, sin privacidad ni confort, como si esto fuera el tercer mundo.
Imprescindible: residir en Ibiza.
Acuda a su entrevista de trabajo con el contrato de alquiler o el documento de propiedad de su piso en la isla pegado en la frente.
Indigentes con nómina.
Una chica que duerme en un coche porque no tiene para el alojamiento, familias que se refugian en obras destartaladas donde los retretes son agujeros en el suelo, gente que duerme a ras de cielo en un colchón entre matorrales, un enfermo de cáncer que vive hacinado con los suyos en un local comercial de treinta metros cuadrados sin ventilación. Lo sorprendente y único de Ibiza es que los protagonistas no son indigentes ni drogadictos, sino trabajadores que incluso ganan sueldos razonables pero que, en la isla, no les dan para una vivienda no ya digna, sino con lo elemental: paredes, techo, puerta, ventanas y una taza de váter.
.
“EL MUNDO”
500 euros por vivir en un balcón.
El precio de los alquileres expulsa a los mileuristas de la isla de Ibiza. Estafas masivas y la especulación en temporada obliga a renunciar a puestos de trabajo.
La falta de personal amenaza el verano de Ibiza
A falta de pocas semanas para el inicio oficial de la temporada, en Ibiza falta personal y la cosa no tiene pinta de que vaya a solucionarse. El 63% de los pequeños empresarios reconoce no encontrar trabajadores que atiendan sus negocios, ya sea por falta de formación o por falta de candidatos. Tras esta situación se encuentra, una vez más, el problema para alquilar una vivienda, según admite la secretaria de la patronal, Maria Àngels Marí, y que ya padecen todo el año funcionarios, policías, médicos y profesores destinados a la isla. La situación se ha agravado en el último lustro, y ya están expulsando a muchos residentes que llevaban años en la isla. Para los trabajadores de temporada, ya es simplemente una utopía.
.
“LA VANGUARDIA”
La ‘locura’ inmobiliaria de Ibiza.
Habitaciones desde 700 euros al mes, camas desde 450€ euros e, incluso, balcones reconvertidos en improvisados dormitorios por los que se piden 500 euros mensuales. A pesar de la imagen de modernidad, desenfreno fiestero y lujo con la que se ha hecho famosa la isla, existe otro lado oscuro que crece año tras año: pisos sobreocupados con literas en el salón, camas “calientes” –que se alquilan por turnos-, campamentos ilegales y coches acondicionados como vivienda por aquellos que no pueden sufragarse un techo o bien, simplemente, no lo encuentran. Incluso, circulan por la red anuncios ofreciendo alojamiento a cambio de sexo.
.
.“PERIÓDICO DE IBIZA”
Difíciles soluciones al problema de la vivienda.
Ibiza no puede dar solución a los problemas de personas que no encuentran una casa para poder dormir. Personas que duermen en la playa, pese a tener trabajo y contrato laboral, porque no encuentran ningún piso de alquiler.
.
“NOUDIARI”
La problemática de los alquileres: “En Ibiza tienes trabajo pero no casa”
1.200 euros por una “habitación” (no por un piso), con la obligatoriedad de pagar cuatro meses por adelantado. Total: 4.600€.
.
“TV ANTENA 3”
Trabajadores obligados a dormir en la calle por los altos precios en Ibiza.
Cientos de empleados estacionales no pueden pagar una habitación. Algunos acaban durmiendo en la calle, en el coche o en situaciones infrahumanas.
.
“RADIO TELEVISIÓN ESPAÑOLA – RTVE
Sin factura y en negro. Alquileres Ilegales en Ibiza.
La “auténtica pesadilla” de Ibiza: La búsqueda de una vivienda de alquiler.
A pesar de trabajar en una pastelería con un sueldo de 1.400 euros, se ve obligada a dormir en el coche, porque no encuentra un techo donde refugiarse y por esta situación ha de vivir separada de su hijo.
.
“MENORCA.INFO”
Hay muchas peticiones pero no hay inmuebles para ofrecer.
El auge del alquiler vacacional deja la Isla sin pisos para los trabajadores. Es desesperante ver como la gente solicita inmuebles para alquilar y no hay nada para ofrecerles.
.
Esperamos, que algún día esto tan brutal pueda llegar solucionarse, aunque por el momento, no existe interés alguno, sólo cortinas de humo, papel mojado y golpes al cielo…