– Primero de todo, debes vencer el miedo a comenzar tu búsqueda de trabajo, ya sea por tu situación, presión o simplemente no sepas por dónde empezar. Gracias a internet la búsqueda de empleo es más sencilla, antes tenías que ir de sitio en sitio, dejando tu CV, ahora tienes más formas de buscar empleo.
- Objetivos claros.
- Conócete bien ¿Quién eres y qué ofreces?
- Crear un buen CV.
- Toca formarse.
- Aprende a venderte.
- Avance, planificación y rutina productiva.
- Perseverancia, motivación y enfoque.
Enfrentarse a la situación de buscar empleo puede generarnos, incertidumbre, emociones y sentimientos confrontados, sobre todo cuando estás empezando, uno de los más frecuentes, es el miedo, puedes bloquearte ante la presión sobre el desconocimiento, sobre el cómo encontrar trabajo y cuándo lo encontraremos, es la primera fase que debes superar al comienzo.
Piensa que todos los comienzos serán un poco complicados, pero una vez los tengas todo será más fácil. Desarrolla una rutina, esto te ayudara comenzar. Los hábitos y rutinas son un gran aliado. Comienza con 1 o 2h diarias, poco a poco (así no te sentirás agobiado) e irás ganando motivación, ya que en estos momentos seguro que la tienes más baja. Las mañanas suelen ser más productivas, ya que nos sentimos mejor.
También contribuye al estado de ánimo el seguir con tu vida personal, igual que si estuvieras trabajando. Levántate, aséate, vístete, desayuna y ponte manos a la obra. Cada día reserva tiempo para ti, tu ocio, familia, deporte, lectura, etc.
Lo primero piensa ¿Qué es lo que quieres? ¿Qué tipo de trabajo buscas? ¿Cuáles son las alternativas que tienes? ¿Cuáles son tus prioridades por orden de importancia? dedícale cariño y tiempo.
Importantísimos crear un buen CV, poniendo tus puntos fuertes, experiencia, estudios, datos (nunca pongas el piso y nº) ni tu DNI. Hasta el momento de la contratación a las empresas no les interesa, te ahorrarás muchos disgustos.
En paralelo a buscar trabajo, sigue preparándote de cara a hacer más fuerte tu perfil. Es importante que no hagas cursos por hacer, la formación que elijas debe tener un objetivo claro, coherente con tus objetivos, perfil profesional y demandas del mercado. Ahora existen muchos cursos online (gratuitos y de pago) que te ahorrarán tiempo. Mejora tu inglés y aprende idiomas. “Consigue la certificación de Inglés B1, curso que te ayudará a conseguir la certificación de inglés B1 con clases que mejorarán tu speaking, listening, writing y reading”.
Volvemos al comienzo, una vez tengas la mayoría de los puntos anteriores, sigue una rutina planificada, con la que te sientas cómodo y sientas que avanzas.
Intenta motivarte diariamente, quien la sigue la consigue.
Crear un buen CV y marcar la diferencia:
Hacer un CV creativo, puede marcar la diferencia. Distinguirte o llamar la atención pueden ser el punto de inflexión, para obtener ese puesto de trabajo que tanto deseas. Hacer un CV clásico no muestra todas las capacidades que tienes, es hora de reinventarse.
Existen muchas formas de presentar un CV y ser creativo, pero lo principal es que no hay porque seguir un modelo, siempre puedes innovar.
Es importante ver el CV como una herramienta para hacerse notar, hacerse ver entre los centenares y miles de competidores, de cualquier puesto de trabajo o vacante.
Información que aconsejamos incluir:
– Datos personales actualizados.
– Logro más destacado (los más relevantes para el puesto).
– Motivo del cambio, si lo hubiese (explicación coherente de cada cambio de trabajo).
– Objetivo laboral (debe coincidir con el puesto ofertado).
– Idiomas
– Cualidades personales (relevantes para el puesto).
– La fotografía es muy importante, en algún entorno favorable, esto puede hacer que marque la diferencia y hable de nosotros (NO HACER SELFIES).
MODELOS DE CV’s:
14 PLANTILLAS EDITABLES PARA CREAR TU CV o GENERADOR DE CV’s